Un monedero Bitcoin, también conocido como wallet, es como una cartera digital donde puedes almacenar tus Bitcoins, realizar y recibir pagos de otras cuentas. Actualmente existen cuatro tipos de estas “carteras”. Sirven para lo mismo pero se presentan en distintos formatos:
Hay varios programas que tienen las funciones de monedero Bitcoin; yo voy a explicar paso a paso como se descarga y se instala el más sencillo de utilizar, con una funcionalidad básica, se llama Multibit y puedes descargarlo aquí. Si te interesa saber cuales son las otras alternativas y para que se usan visita bitcoin.org
La instalación es muy fácil, seguir todos los pasos que pide el programa:
Una vez en la pantalla principal, en el cuadro izquierdo aparecerá un listado con nuestros “monederos”, el primero viene creado por defecto y podemos renombrarlo a nuestro gusto.
En la pestaña “Solicitar“, tendremos la información de nuestra dirección pública, es la que necesitamos proporcionar para recibir los pagos. Sería el equivalente de nuestro número de cuenta del banco.
Lo siguiente, será proteger la cartera Bitcoin con una contraseña fuerte (mayúsculas y minúsculas de caracteres alfanuméricos mezclado con algún signo de puntuación, preferiblemente superior a 10 dígitos) esto evitará que nadie pueda acceder a su contenido sin conocer esta contraseña y se lo pondrá dificil al que intente usar software para averiguarla.
Hay que tener especial precaución con este archivo y mantenerlo protegido y con copias de seguridad (pestaña “exportar claves privadas“, crea una copia de la cartera), equivale a tu monedero real, si la pierdes desaparece el dinero que llevas dentro, cualquier fallo o borrado accidental de archivos hará que pierdas tus Bitcoins y lamentarás no tener un copia en algún dispositivo externo. Puedes crear cuantos “wallet” quieras, de echo, es recomendable utilizar varios, para dificultar que se pueda llegar a saber cuantos Bitcoins almacenas.
Pero las cuentas Bitcoin son anónimas, ¿Cómo iba nadie a saber cuanto dinero tengo? Sí es cierto, las cuentas no están asociadas a ningún dato personal pero son públicas. Cualquiera puede consultar el saldo que tiene una cuenta con sólo saber la clave pública. Si tu dejases en algún perfil personal, redes sociales o página web no sería muy difícil terminar poniéndole nombre y apellidos. Lo mejor para protegerse de este echo es tener varios monederos y gestionarlos bien haciendo transferencias de unos a otros y manteniéndolos protegidos y con copias de seguridad.
Se puede consultar el saldo de cualquier cuenta en Blockchain.
Es una buena solución para llevar algo de “saldo encima“, Bitcoin todavía se encuentra en fase de expansión y cada vez son más los comercios físicos que lo aceptan como método de pago. Para poder realizar pequeños pagos, carga tu monedero Bitcoin del móvil con lo que vayas a necesitar.
No se recomienda este método para almacenar todos tus ahorros porque si pierdes el teléfono, te lo roban o se avería tu dinero desaparece. Además debes tener cuidado con las aplicaciones que instalas en el teléfono, algunas de ellas pueden tener acceso a los datos internos del dispositivo.
Los monederos web requieren total confianza en terceros para almacenar tu dinero, se consideran las menos seguras. Se recomienda su uso únicamente como puente para poder realizar algunas transferencias a casas de intercambio (exchanges) y realizar otros movimientos . Si la web sufriera algún fallo de seguridad o borrado de archivos, el saldo de tus cuentas podría verse afectado.
La última gran apuesta por el almacenamiento de tus Bitcoins es Xapo wallet, desde Palo Alto en California han conseguido aunar una cartera Bitcoin con una bóveda de seguridad (caja fuerte) y una tarjera de débito. Las transferencias entre sus propias cuentas son inmediatas y soluciona el gran problema de la seguridad de otros monederos web con su bóveda. La Bóveda de Xapo consiste en servidores físicos ubicados en todo el mundo, los cuales se encuetran protegidos por escáner biométrico, cuentan con 24-7h de video vigilancia y guardias armados. Además puedes obtener tus micropagos, de los sitios donde puedes ganar satoshis de manera inmediata.
Por si no fuera suficiente, puedes solicitar una tarjeta de débito y pagar con ella en cualquier establecimiento que acepte tarjetas. Tu saldo de Bitcoins será automáticamente transformado a cualquier moneda por el importe de la compra que realizes.
Uno de los más conocidos y usado es Blockchain.
La base de este sistema es llevar un “trozo de papel” con una clave privada apuntada (la pública sería opcional), utilizándolo correctamente puede ser la manera más segura de guardar tus Bitcoins. Después podrías importar esa clave privada a cualquier tipo de monedero para poder operar con el saldo de tus Bitcoins. Existen varios servicios que te permiten crear monederos de papel: Bitaddress.org, Blockchain. Algunos diseños imitan la forma y tamaño de un billete.
Por seguridad, siempre es recomendable generar las claves privadas sin tener conexión a internet.